top of page

Conectados

  • Foto del escritor: Gersom Cosilion
    Gersom Cosilion
  • 19 mar 2020
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 20 mar 2020



Contenido

Introducción

¿Qué es un devocional?

¿Cómo hacerlo?

Datos importantes del libro

Esquema del libro

Día 1: ____________________ “Capitulo 1”

Día 2: ____________________ “Capitulo 2”

Día 3:_____________________ “Capitulo 3”

Día 4: ____________________ “Capitulo 4”

Día 5: ____________________ “Capitulo 5”

Día 6: ____________________ “Capitulo 6”

Día 7: ____________________ “Capitulo 7”

Día 8: ____________________ “Capitulo 8”

Día 9: ____________________ “Capitulo 9”

Día 10: __________________ “Capitulo 10”

Día 11: __________________ “Capitulo 11”

Día 12: _________________ “Capitulo 12”

Día 13: _________________ “Capitulo 13”

Día 14: _________________ “Capitulo 14”

Día 15: _________________ “Capitulo 15”

Día 16: _________________ “Capitulo 16”

Día 17: _________________ “Capitulo 17”

Día 18: __________________ “Capitulo 18”

Día 19: __________________ “Capitulo 19”

Día 20: __________________ “Capitulo 20”

Día 21: __________________ “Capitulo 21”

Día 22: _________________ “Capitulo 22”

Día 23: _________________ “Capitulo 23”

Día 24: __________________ “Capitulo 24”

Día 25: __________________ “Capitulo 25”

Día 26: __________________ “Capitulo 26”

Día 27: __________________ “Capitulo 27”

Día 28: __________________ “Capitulo 28”


Introducción

Vivimos días difíciles, donde más que nunca nuestra fe tiene que estar firme, y nuestra vida tiene que reflejar a Jesús… ¿Cómo nuestra vida reflejará a Jesús?... Conociéndolo. ¿Y cómo lo conoceremos? A través de su palabra: LA BIBLIA

Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente… Mateo 222:37. Como pastores estamos preocupados, pero a su vez estamos dispuestos a defender lo que creemos y en quien creemos, y queremos que tú también estés listo, por eso hemos preparado:

“CONECTADOS” Mi tiempo diario con Dios

Mateo – Marzo y Abril 2020


Esta serie de devocionales te ayudarán a:

- Fortalecer tu Fe

- Aprender a desarrollar un devocional

- Tener tiempo con Dios

- Orar con tu familia

- Compartirle a los demás de Jesús

A través de un capitulo diario del libro de Mateo desarrollaremos nuestra habilidad para hacer un devocional, tomarás el reto de pasar más tiempo con Dios, el cual te aseguro cambiará el rumbo de tu vida y la de tu familia para siempre.


¿Qué es un devocional?

Es un encuentro diario con Dios a través de la oración, cantos y lectura de la Biblia.

Los devocionales diarios suelen ser lecturas cortas, para ayudar y guiar a los creyentes a tener una rutina de lectura y reflexión.


¿Cómo hacerlo?

El tiempo que ocuparás y el orden en que lo harás depende de ti, pero tu devocional tiene que tener lo siguiente:

- Cantos de Adoración

- Oración

- Tiempo de reflexión

(Este manual de Devocionales)

Incluye-Capitulo diario en RV 1960

- Reflexión de mi lectura

- Cómo lo aplico a mi vida

- Oración

- Texto para memorizar

Oramos para que puedas alcanzar tus sueños en Dios… Ánimo


Datos importantes del Libro de Mateo

Autor… Mateo, cuyo nombre significa “regalo del Señor”, fue un cobrador de impuestos que dejó su trabajo para seguir a Jesús (9:9-13). En Marcos y Lucas, él es llamado por su otro nombre, Leví. Lugar y Fecha de Escritura… Algunos han discutido en base a las características judías, el Evangelio de Mateo fue escrito en el periodo temprano de la iglesia, posiblemente en los tempranos 50 d. C., cuando la iglesia era ampliamente judía y el evangelio era predicado sólo a judíos (Hechos 11:19). Sin embargo, aquellos que concluyeron que tanto Mateo como Lucas se basaron extensivamente en el Evangelio de Marcos lo datan con una fecha posterior – luego de que el Evangelio de Marcos hubiera estado en circulación por un periodo de tiempo. Por consiguiente, algunos sienten que Mateo habría estado escrito en los 50s tardíos o en los 60s. La naturaleza judía del Evangelio de Mateo puede sugerir que fue escrito en la Tierra Santa. Destinatarios… Al haber sido escrito en griego, los lectores del Evangelio de Mateo eran obviamente nativos del idioma griego. También parecen haber sido judíos. Muchos elementos apuntan a unos lectores judíos: La preocupación de Mateo con el cumplimiento del Antiguo Testamento (él es quien tiene más citas y alusiones del Antiguo Testamento que cualquier otro autor del Nuevo Testamento); su pista de que Jesús desciende de Abraham (1:1-17); su falta de explicación de las costumbres judías (en especial diferencia a Marcos); su uso de la terminología judía (por ejemplo, “el reino celestial”, donde “cielo” revela la repugnancia de los judíos al usar el nombre de Dios); su énfasis en el rol de Jesús como el “hijo de David” (1:1; 9:27; 12:23; 15:22; 20:30-31; 21:9,15; 22:41-45). Propósito… El propósito principal del Evangelio de Mateo es mostrar a sus lectores judíos que Jesús es su Mesías. Él hace esto principalmente al mostrar cómo Jesús completó las escrituras del Antiguo Testamento en su vida y en su ministerio. Aunque todos los escritores del Evangelio citan el Antiguo Testamento, Mateo incluye nueve textos únicos de prueba a su Evangelio (1:22-23; 2:15; 2:17-18; 2:23; 4:14-16; 8:17; 12:17-21; 13:35; 27:9-10) para traer su tema principal: Jesús es el cumplimiento de las predicciones del AT del Mesías. Incluso, Mateo encuentra la historia del pueblo de Dios en el AT recapitulada en algunos aspectos de la vida de Jesús (ver, por ejemplo, su cita de Oseas 11:1 en 2:15). Para lograr su propósito, Mateo también enfatiza el linaje Davídico de Jesús. Estructura… La forma en la que el material está arreglado revela un toque artístico. El Evangelio completo está interconectado en cinco grandes discursos: (1) cap. 5-7; (2) cap. 10; (3) cap. 13; (4) cap. 18; (5) cap. 24-25. Queda claro que esto es deliberado debido al refrán que concluye cada discurso: “Y cuando terminó Jesús estas palabras” o palabras similares (7:28; 11:1; 13:53; 19:1; 26:1). Las secciones narrativas, en cada caso, conducen apropiadamente a los discursos. El Evangelio tiene un prólogo acorde (cap. 1-2) y un epílogo desafiante (28:16-20).

La división quíntuple puede sugerir que Mateo ha moldeado su libro basado en la estructura del Pentateuco (los cinco primeros libros del AT).


Esquema

El Nacimiento de Jesús (cap. 1-2)

Su Genealogía (1:1-17)

Su Nacimiento (1:18 – 2:12)

Su Temporada en Egipto (2:13-23)

Los Inicios de su Ministerio (3:1 – 4:11)

Su Precursor (3:1-12)

Su Bautismo (3:13-17)

Su Tentación (4:1-11)

El Ministerio en Galilea (4:12 – 14:12)

La Campaña en Galilea (4:12-25)

El Sermón del Monte (cap. 5-7)

Una Colección de Milagros (cap. 8-9)

La Comisión de los Apóstoles (cap. 10)

Ministerio a Galilea (cap. 11-12)

Las Parábolas del Reino (cap. 13)

La Reacción de Herodes hacia el Ministerio de Jesús (14:1-12)

El Retiro de Galilea (14:13 – 17:20)

El Mar de Galilea (14:13 – 15:20)

A Fenicia (15:21-28)

A Decápolis (15:29 – 16:12)

A Cesarea de Filipo (16:13 – 17:20)

El Último Ministerio de Jesús en Galilea (17:22 – 18:35)

Predicción de su Muerte (17:22-23)

Impuesto del Templo (17:24-27)

La Vida en el Reino (cap.18)

Ministerio en Judea y Perea (cap.19-20)

Acerca del Divorcio (19:1-12)

Enseñanzas acerca de los Niños pequeños (19:13-15)

El Joven Rico (19:16-30)

Los Trabajadores en el Viñedo (20:1-16)

Predicción de su Muerte (20:17-19)

El Requerimiento de una Madre (20:20-28)

Restauración de la Vista en Jericó (20:29-34)

Semana de la Pasión (cap. 21-27)

La Entrada de Jesús a Jerusalén como un Rey (21:1-11)

La Limpieza del Templo (21:12-17)

Las Últimas Controversias con los Líderes Judíos (21:18 – 23:39)

El Discurso de los Olivos (cap. 24-25)

El Ungimiento de sus Pies (26:1-13)

El Arresto, Las Pruebas y La Muerte de Jesús (26:14 – 27:66)

La Resurrección (cap. 28)

El Terremoto y el Anuncio (28:1-7)

El Encuentro con las Mujeres (28:8-10)

El Reporte de los Guardias y el Soborno de los Ancianos Judíos (28:11-15)

La Gran Comisión (28:16-20)


¿Cómo desarrollo mi devocional?

Cantos de Adoración

· Poner en tu celular, pantalla, estero, etc. 15 minutos de alabanzas de adoración


Oración

- El tiempo de oración es personal, pero te seguiremos lo siguiente:

· Si comienzas tu vida devocional de oración, hazlo por 10 minutos

· Pasando una semana aumenta a 15 minutos

· Pasando los 15 día, aumenta a 30 minutos

· Así hasta donde tu gustes

( 1 hora o mas)

· Has una lista de oración y ve aumentando las peticiones

Tiempo de reflexión

- Busca en tu biblia (escrita, celular, iPad, computadora, etc.) el capítulo que toca Leer ese día, y en una hoja (blanca o de una libreta) lo escribes (en la versión RV1960 o en la Traducción Lenguaje Actual). Ya que lo hayas escrito, leído y comprendido, pasas a lo siguiente:

· Escribir la reflexión de tu lectura

(2 o 3 renglones)

· Escribir como lo aplicas a tu vida

(2 o 3 renglones)

· Escribir tu oración sobre el capítulo

(más de 3 renglones)

· Escribir un texto para memorizar

(el versículo que gustes)

· Lo harás de esa manera por 28 días (son los capítulos que tiene el libro)


Notas

· Tú decides en qué orden lo haces, no hay problema por eso

· Tú decides cuánto dura tu devocional

· Tú decides la hora y el lugar para realzarlo

(Te recomiendo que toda la familia este junta y sea en un lugar con poco ruido)

Comenzamos el viernes 20 de marzo

Terminamos el jueves 16 de abril

Si tienes dudas estamos para servirte

 
 
 

2 commentaires


ricardo_cork
21 mars 2020

Excelente devocional a tomar toda la enseñanza, saludos #SomosCastilloFuerte

J'aime

fitoeguez552
20 mars 2020

Está muy buena

J'aime

Actualizado en 2019

  • whastapp-logo-1000x1024
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page