Bienaventurado
- Gersom Cosilion
- 30 mar 2019
- 4 Min. de lectura
Mateo 5:1 al 12
Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos. Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo: Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.
¿Qué son las bienaventuranzas?
- Son declaraciones de bendición dichas por Jesús al principio del Sermón del Monte
- Cada una comienza con la frase “Bienaventurados los…
- La palabra griega traducida como bienaventurados significa “bienestar espiritual y prosperidad.”
- También sig. Afortunado, feliz, 3 veces feliz (felicidad, bienestar, prosperidad)
- Es una palabra que se refiere al profundo gozo del alma. Aquellos que experimentan la primera parte de una bienaventuranza (pobreza, llanto, mansedumbre, hambre y sed de justicia, misericordia, pureza, pacificadores, y persecución), también experimentarán la segunda parte de la bienaventuranza (el reino de los cielos, consuelo, la tierra por heredad, saciedad, misericordia, ver a Dios, ser llamados hijos de Dios, y ser herederos del reino de los cielos).
- Los bienaventurados tienen participación en la salvación y entrada al reino de Dios - Las bienaventuranzas describen al discípulo ideal y sus recompensas, tanto presentes como futuras. La persona a quien Jesús describe en este pasaje, tiene una cualidad de carácter y estilo de vida diferente de aquellos que aún están “fuera del reino.”
Usted debe vivir según estos versículos para experimentar el verdadero gozo de la vida.
I. Los pobres en espíritu.
- El que no tiene nada, que sufre una miseria terrible (es esta palabra que fue usada aquí por Mateo)
- Note bien que dice, pobre en espíritu (pobre en cuanto a las cosas espirituales) - Es la persona que se da cuenta de que no ha llegado al 10% de lo que Dios quiere ofrecerle. - Es aquella persona que clama a Dios día tras día diciendo, “Quiero más. Quiero más”.
Su esperanza
- El reino de los cielos
- Es este tipo de gente que Dios busca
II. Los que lloran.
- Es aquella persona que se preocupa por los sufrimientos, penas y necesidades de los demás. - No están preocupados únicamente por los asuntos de sí mismo, tienen un corazón tierno. ¿Le importa a usted que otros sufren?
Su recompensa
- Recibirá consolación al ver los que sufrían aliviados
- Dios le consolará también.
III. Los mansos.
- Un hombre manso es el que está bien dispuesto a rendir su voluntad a la de Dios. - No es aquella persona que siempre trata de defenderse o exaltarse o jactarse.
Su recompensa:
“Recibirán la tierra por herencia”.
IV. Los que tienen hambre y sed de justicia.
- Más conocimiento de la Biblia. - Sabiduría en tomar decisiones según la voluntad de Dios. - Su justicia, la victoria sobre el pecado y las tentaciones de la vida.
Su recompensa:
- Ellos serán saciados
- Dios se goza en satisfacer tales deseos.
V. Los misericordiosos.
- Los que piensan en la miseria de los demás. - Por regla general, son los que han sufrido personalmente y saben la angustia.
* La muerte de mi padre me ayudó a entender a los demás que sufren una pérdida así. - Son los que son bien dispuestos a hacer lo que pueden para aliviar la miseria de los demás.
Su recompensa:
- En el día de su necesidad Dios les mandará la misericordia que necesitan. - La regla de II Corintios 9:6 aplica aquí… Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará.
VI. Los de limpio corazón.
- Los que ponen la mira en las cosas de arriba. Col. 3:2 - Lucas 9:62 No el que pone su mano en el arado y mira hacia atrás. - El que no tiene una mezcla de lo puro y lo sucio en su corazón. - Debe ser nuestro deseo ser libre de lo que sabemos contaminará el corazón.
VII. Los pacificadores.
- Los que tratan de vivir en tranquilidad. - Los que tratan de unir a los hombres que están peleados. - Los que ofrecen la paz de Dios a los demás.
Su recompensa.
- Serán llamados los hijos de Dios. - Ellos hacen la misma obra que Jesús hizo.
VIII. Los que padecen persecución por causa de la justicia.
- Los que viven fielmente para Dios. - En África quemaron una bodega don se traducía la biblia diferentes dialectos
Su recompensa.
- El reino de Dios. - Un galardón grande en los cielos.
Hay recompensas por vivir honradamente.
Comments