top of page

Barrabás

  • Foto del escritor: Gersom Cosilion
    Gersom Cosilion
  • 30 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Marcos 15:7… En ese tiempo estaba encarcelado un bandido muy famoso, que se llamaba Barrabás. Había matado a alguien durante un gran pleito en contra del gobierno de Roma.

- Juan 18:40… ¡No, no sueltes a ese; suelta a Barrabás! —volvieron a gritar. Y Barrabás era un bandido.

- Mateo 27:16… Tenían entonces un preso famoso llamado Barrabás.

- La pena para su crimen habría sido la crucifixión, pero según las escrituras de los evangelios habría existido una tradición que permitiría que Pilatos indultara a un preso sentenciado a muerte durante la Pascua mediante aclamación popular.


-Significa Hijo del Padre

- A la gente reunida se le ofreció la opción de liberar a Jesús o a Barrabás.

- Se habría aclamado popularmente la liberación de Barrabás y la crucifixión de Jesús.

- Para muchas personas Barrabas era un libertador, un revolucionario, muchos esperaban que Jesús llegara a Jerusalén matando gente, haciendo revueltas, pero llego en una forma diferente, por esa razón la gente puso su mirada en Barrabas.

- Hay tres preguntas que Pilato le dirige a la multitud.

- Estas preguntas son vigentes para nosotros en día y deben ser contestadas.


1.- ¿Cuál de los dos? ver 17, 21.

- Pilato cuestiona a la multitud y los pone a elegir entre Jesús (inocente, santo, justo, bueno, solo les había hecho bien) y Barrabas (Un preso famoso, un ladrón, un revoltoso homicida).

- La gente elige a Barrabas.

- La pregunta sigue vigente, se nos sigue cuestionando de muchas y variadas formas:

Que escoges a Jesús o…...tu pecado.

- La mayoría de nosotros sigue escogiendo lo demás, sin darnos cuenta que tal decisión afecta drásticamente nuestra vida aquí en la tierra y en la eternidad.


2.- ¿Qué hare? ver 22.

- Pilato ante la petición ¿Qué, pues, haré de Jesús, llamado el Cristo?, la multitud contesto: ¡crucifícale!

- El pueblo eligió a Barrabas pero ahora también debía elegir qué hacer con Jesús y ellos decidieron que debía ser muerto con la peor de todas las muertes.

- El punto es que si usted no se decide por Jesús si debe decidir qué hará con él.

¿Qué hacemos con Jesús? Por ahora estoy bien, tengo salud, tengo amigos, hay que se quede

- Desecharlo totalmente de su vida, renegar de él, apartarse totalmente de su camino.

- Vivir con él pero a su vez sin él. Oro y lo niego al mismo tiempo, le es fiel e infiel al mismo tiempo.


3.- ¿Por qué? ver 23

- Ante la petición del pueblo la respuesta de Pilato es: ¿Por qué lo debo crucificar?

¿Qué ha hecho de malo? No hubo respuesta, solo afirmaciones: ¡crucifícale!

- Ahora, nos toca a nosotros y la pregunta es doble:

Tu que lo aceptas ¿porque lo aceptas? Porque le has dado tu vida con radicalidad

¿Agradecimiento? ¿Miedo? ¿Interés? ¿El mejor redito?

- Tu que lo rechazas porque lo rechazas, y te alejas de él


Uno vivió; el Otro murió.

- Barrabás fue absuelto injustamente; Jesús fue condenado injustamente (Lucas 23:17,40-41; cf. Isaías 53:3-8).

- Barrabás vivió para sí mismo; Jesús vivió para otros (Romanos 5:6-9; Hebreos 2:9).

- Barrabás vivió por poco tiempo; Jesús vive para siempre (Romanos 6:9-10; Hebreos 7:25; Apocalipsis 1:18).

- Barrabás rápidamente desapareció de la escena; Jesús impactó profundamente la historia humana

(Filipenses 2:9; Hechos 5:34-39).

 
 
 

Comments


Actualizado en 2019

  • whastapp-logo-1000x1024
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page